La
enfermedad afecta a una de cada 10 mujeres.
Hasta 50% de mujeres con
endometriosis presentan dolor o tienen problemas para
embarazarse.
Es causa de dolor abdominal, intestinal, de recto, vejiga, al
orinar, con la menstruación o durante la relación sexual.
Se asocia con la pérdida de embarazos.
Puede manifestarse por manchado o sangrado vaginal,
coágulos con la menstruación o por quístes anormales en los ovarios.
Algunas mujeres experimentan diarrea o constipación, náusea,
vómito o migrañas.
Que es la ENDOMETRIOSIS
Se produce cuando células como el endometrio del
interior del
útero, se encuentran en otros sitios fuera de este, ya
sea en las
trompas de Falopio, los ovarios, la vejiga, el
abdomen o cualquier
órgano.
El endometrio que se encuentra fuera del útero, sangra y se
reproduce cada mes ocasionando inflamación, dolor y cicatrización en los
órganos que invade.
Porque causa DOLOR
Al sangrar en cada periodo menstrual, los implantes de
endometriosis liberan sustancias como las prostaglandinas
y otros químicos que causan inflamación, lesionando los
nervios del tejido en que se encuentran.
La inflamación repetida en estos órganos estimula la
formación de cicatrices o
adherencias que al deformar la anatomía,
ocasionan el dolor que se asocia con los movimientos intestinales, el
vaciamiento de la vejiga, las contracciones del útero, la defecación y en
general son causa del cansancio y fatiga crónica por mantener un
ambiente inflamatorio de forma constante en el organismo.
Porque ocasiona INFERTILIDAD
Las cicatrices o adherencias que
se forman, causan daño
en las trompas de Falopio y limitan su movilidad, afectando
la recolección de óvulos, el transporte de espermatozoides,
la fertilización y el transporte de embriones.
Debido a que ocasiona la producción de anticuerpos contra espermatozoides, la
endometriosis disminuye la capacidad de los espermatozoides para fertilizar al
óvulo.
Se ha comprobado además que la mujer con endometriosis, produce anticuerpos anti endometrio que generan inflamación
en el interior del útero, dificultando la implantación del embrión e
incrementando su rechazo por el sistema inmune materno.
Además las mujeres con endometriosis sufren con más frecuencia
de problemas autoinmunes que disminuyen la posibilidad de un embarazo, aumentan
el riesgo de
tener
un bebé prematuro y de pérdida gestacional