Clínica especializada en el tratamiento de

E N D O M E T R I O S I S 

en Tijuana desde 1997

https://www.youtube.com/

Endometriosis

Es una enfermedad que afecta a una de cada diez mujeres en el mundo.

Aunque no se conoce la edad de inicio o cuando termina, sabemos que es descubierta principalmente en los años reproductivos de la mujer

 

Se calcula que hay en el mundo 176,000,000 de mujeres con esta enfermedad.

 

¿Que es la endometriosis?

La enfermedad se caracteriza por la presencia de endometrio dentro del músculo del útero (adenomiosis), o por la presencia de tejido endometriósico o lesiones endometriósicas en la pelvis, el abdomen o cualquier otro siito del cuerpo.

La función normal del endometrio o endometrio sano que cubre el interior del útero, es prepararse cada mes para la nidación de un embrión y soportar la gestación completa del bebé, este endometrio crece y se desarrolla con cada ciclo menstrual y es desechado del cuerpo de manera natural al final de cada ciclo menstrual como un sangrado vaginal cuando no ocurre el embarazo.

 

Aunque el tejido endometriósico no permite el desarrollo de un embarazo, de igual manera crece y prolifera bajo la influencia hormonal del principal estrógeno femenino, el estradiol, lo que permite el incremento de lesiones y la evolución de la enfermedad a grados mas severos.

Se ha encontrado endometriosis presente en casi todos los órganos del cuerpo humano y es considerada una enfermedad propia de la mujer.

CIRUGÍA TRATAMIENTO MEDICO FERTILIZACIÓN IN VITRO CONSEJERIA FISIOTERAPIA

La enfermedad afecta a una de cada 10 mujeres.

Hasta 50% de mujeres con endometriosis presentan dolor o tienen problemas para embarazarse.

Es causa de dolor abdominal, intestinal, de recto, vejiga, al orinar, con la menstruación o durante la relación sexual.

Se asocia con la pérdida de embarazos.

Puede manifestarse por manchado o sangrado vaginal, coágulos con la menstruación o  por quístes anormales en los ovarios.

Algunas mujeres experimentan diarrea o constipación, náusea, vómito o migrañas.

 

Que es la ENDOMETRIOSIS

Se produce cuando células como el endometrio del interior del

útero, se encuentran en otros sitios fuera de este, ya sea en las

trompas de Falopio, los ovarios, la vejiga, el abdomen o cualquier 

órgano.

El endometrio que se encuentra fuera del útero, sangra y se reproduce cada mes ocasionando inflamación, dolor y cicatrización en los órganos que invade.

 

 

Porque causa DOLOR

Al sangrar en cada periodo menstrual, los implantes de

endometriosis liberan sustancias como las prostaglandinas

y otros químicos que causan inflamación, lesionando los

nervios del tejido en que se encuentran.

 

La inflamación repetida en estos órganos estimula la formación de cicatrices o adherencias que al deformar la anatomía, ocasionan el dolor que se asocia con los movimientos intestinales, el vaciamiento de la vejiga, las contracciones del útero, la defecación y en general son causa del cansancio y fatiga crónica por mantener un

ambiente inflamatorio de forma constante en el organismo.

 

Porque ocasiona INFERTILIDAD

Las cicatrices o adherencias que se forman, causan daño

en las trompas de Falopio y limitan su movilidad, afectando

la recolección de óvulos, el transporte de espermatozoides, 

la fertilización y el transporte de embriones.

Debido a que ocasiona la producción de anticuerpos contra espermatozoides, la endometriosis disminuye la capacidad de los espermatozoides para fertilizar al óvulo.

Se ha comprobado además que la mujer con endometriosis, produce anticuerpos anti endometrio que generan inflamación en el interior del útero, dificultando la implantación del embrión e incrementando su rechazo por el sistema inmune materno.

Además las mujeres con endometriosis sufren con más frecuencia de problemas autoinmunes que disminuyen la posibilidad de un embarazo, aumentan el riesgo de

tener un bebé prematuro y de pérdida gestacional
CIRUGÍA ......... LAPAROSCOPIA
ENDOMETRIOSIS INFILTRATIVA `´L,Sd`c``sd,d,s, ÑLDS´,,Ñ´ZX;´Ñ;´J.   
JDKSFJ KJDSKJ KJDKDSKDK DKJSN KJJKDSNKJN KJdnkjn.    kndjnjndnkjnd uhddisyu.  IDUJBKKLADSNOAASBIHJABSKB
 KJ KJM ,DS K. D DJCONSBACUYUBVCUBIFABN CBSDBCIBDSNIBNCOANONCNFDON.   
 CIJDNCANOICNONEOCNONFERN.  CNCNACNOANCONAECONE.    CINAOCNOINEROIRNCIJNIQNOERNC.      CONQERCNQOERNCONI CNOINOCINRE. 
R RCCRECAC CC VA V. V FE FV. GR VADFF KFVKFFJFVF 
VF. FASD S.  VFV AVAVAGVGDF GVF FE VERERV ERKACER. C CRRCC CRURERCEUIRE CDCWDE

Como se manifiesta la endometriosis:

Las dos principales molestias referidas por las pacientes y que orientan al médico a pensar en endometriosis son el dolor y la infertilidad.

 

El dolor está presente hasta en el 40% de las pacientes y puede presentarse como dolor:

  • Menstrual
  • Durante la ovulación
  • Durante o después del coito
  • En la cadera, la espalda baja o las piernas
  • Con los movimientos intestinales
  • Al orinar
  • Al defecar

 

 

La infertilidad puede manifestarse por la imposibilidad para embarazarse o por la pérdida involuntaria de embarazos.

 

Otras manifestaciones de la endometriosis ncluyen.

Cansancio crónico

Depresión

 

Se ha encontrado que endometriosis con mayor frecuencia en pacientes con enfermedades del sistema inmune como:

Fibromialgia, LES, Enf. Crohn, Asma bronquial... Tiroides...

Depresión

Afección de la autoestima

Trastornos nutricionales

También puede generar síntomas compatibles con cistitis, colitis, urgencia urinaria........ Síndrome miofacial

 

Los meanismos que generan la infertilidad son diversos y entendemos de manera práctica como afectan en la siguiente forma.

 

Dolor menstrual

Embriólogo